Los últimos meses del año, son una época de gran movimiento en cuanto a la contratación de seguros de salud de empresa.
Hay dos motivos fundamentales para que esto suceda:
Como sabrás, puedes incluir los seguros privados de salud para trabajadores de dos maneras:
O bien, como un beneficio más a ofrecer a tus trabajadores, asumiendo el coste de dicho seguro. Los estudios demuestran que incluir un seguro de salud privado como parte de un plan de beneficios a los trabajadores es una de las medidas mejor valoradas por estos. Una forma sencilla y económica de retener el talento y aumentar la motivación del personal.
Otra opción es implementándolo como parte de un plan de retribución flexible, en el que los trabajadores asumen la cuota del seguro a través de su salario, pero con condiciones ventajosas para ellos, ya que se descuentan el IRPF, entre otras ventajas. Una magnífica opción también para que tus trabajadores se sientan más motivados.
En otras ocasiones, ya hemos destacado todas las ventajas de las que se benefician aquellas empresas que implementan un seguro de salud privado en su empresa. Los beneficios intrínsecos de un seguro de salud privado son numerosos:
Pero, además, el seguro de salud privado de empresa ofrece una serie de ventajas adicionales que en ocasiones pueden pasarse por alto, pero que son muy importantes.
Al contratar un seguro de salud para muchas personas a la vez, es posible acceder a condiciones más ventajosas, si lo comparamos con una contratación particular. Estas condiciones pueden ser:
Como sabrás, al contratar un seguro de salud es habitual que se establezcan condiciones particulares como son las carencias. Las carencias son periodos determinados de tiempo, habitualmente 6 meses o un año en los que un servicio médico determinado no está cubierto. Por ejemplo, en caso de embarazo, o en la realización de determinados tratamientos cuando el asegurado tiene antecedentes médicos relacionados con estos.
Por tanto, cuando hay una carencia, la cobertura para según que tratamientos puede empezar transcurrido un periodo mínimo.
Pues bien, contratando un seguro de salud para toda la empresa, es muy habitual que se eliminen dichas carencias.
Las preexistencias, cuando hablamos de seguros de salud, hacen referencia a enfermedades y dolencias que el futuro asegurado ya ha padecido o padece, antes de contratar el seguro.
Algunos seguros de salud utilizan esta información para encarecer la prima, o incluso, en algunos casos, denegar el seguro.
Cuando se contrata un seguro de salud para empresa, estas preexistencias pueden no tenerse en cuenta por lo que se amplía su cobertura a más personas.
Para conocer estas preexistencias y las circunstancias particulares del futuro asegurado, es habitual que la compañía aseguradora requiera a este que rellene el denominado formulario de salud, en el que el asegurado está obligado a informar sobre aspectos particulares de su estado de salud, entre los que se incluyen las preexistencias.
Con un seguro de salud muchas veces este trámite no es necesario, simplificando así toda la gestión.
En definitiva, además de las ventajas de las que ya hemos hablando anteriormente de los seguros de salud privados contratados a través de la empresa, debemos sumarle la del acceso para más personas y en condiciones más ventajosas.
Además, el precio de este tipo de seguros de salud es más económico y ofrece mayores coberturas en comparación con un seguro contratado de forma individual.
¿Estás buscando el mejor seguro de salud para tu empresa? ¿Quieres conocer las mejores opciones del mercado?
Gracias a nuestro servicio de brokerage y asesoría en seguros de salud para empresas, a nuestra amplia experiencia y a que trabajamos con las aseguradoras más importantes del país, podemos ayudarte a elegir el seguro más conveniente para tu empresa.
No dudes en contactar con nosotros para solicitar más información sin compromiso.